lunes, 26 de agosto de 2013

Comprobar la Memoria Ram con Memtest86+

Si te encuentras con problemas en tu hardware y sigues la regla de las tres "M" (Micro, Mother, Memory), MEMTEST86+ te va a ser de gran utilidad.
En primer lugar, si has llegado a tener que comprobar el hardware de tu equipo, probablemente sea porque te han aparecido las tan agradables pantallas azules en Windows o bien, tu distribución de Linux se congela, y ya has agotado las alternativas correspondientes al software.

MEMTEST86+ Es un software que se ejecuta en modo Live, para ser más claro, es un sistema que se bootea desde el CD, o bien desde un Pen Drive., para comprobar el estado de la memoria RAM.
Esto se debe a que si intentamos comprobar el estado de la memoria RAM desde el sistema, esta prueba no va a ser precisa, debido a que el sistema y los diferentes programas que utilizamos se cargan en memoria, y el software que utilicemos en ese momento para realizar la prueba, solo analizará la memoria que se encuentra libre.

Pasemos a lo importante:

- Descargar el Memtest86+     http://www.memtest.org/
(podemos descargar la .iso o bien podemos descargar la versión para bootear desde un pendrive, en este ejemplo mostraremos como hacerlo desde la .iso)

"

- Una vez descargada la .iso podemos quemarla con el CDBurnerXP, que al igual que el Memtest86+ es software libre.  http://cdburnerxp.se/es/home

- Ya grabado el Memtest86+, lo introducimos en la lectora de CD/DVD.

- Antes de poder bootear el Memtest86+ en modo live, debemos ingresar el en Setup y cambiar la comfiguración de arranque, estableciendo como primer dispositivo a bootear, a la lectora.



- Ya iniciado el booteo del Memtest86+, el mismo comienza de manera automática a realizar el analisis de la memoria Ram.


- En el margen superior derecho de la pantalla van a ver que dice "Test #(número)", ese número es el indicador de prueba que está realizando en ese momento, y al lado una descripción del proceso.



 - En el caso que la memoria RAM esté defectuosa, aparecerá de la siguiente manera:


Para hacerlo más gráfico aquí un vídeo realizando los pasos mencionados:



No hay comentarios:

Publicar un comentario