miércoles, 3 de septiembre de 2014

Capturas de Pantalla con "GREENSHOT"

Buenas amigos, hoy les quiero presentar a "GREENSHOT".-
Ésta es una herramienta muy útil a la hora de realizar capturas de pantalla, ya sea porque te gusta generar contenido, por la necesidad de documentar procesos, para capturar errores, etc.
Greenshot, solo pesa 1,2 Mb, y no consume recursos en absoluto. Y además es Software Libre!.

La web oficial es: http://getgreenshot.org/



Una vez descargada la aplicación, procedemos a instalarla, es multilenguaje, así que podemos seleccionar aquel que nos sea más cómodo, además, durante la instalación, tenemos la opción de agregar diferentes complementos.
La instalación dura escasos segundos, cuando ésta finaliza, nos pregunta si la queremos ejecutar, en caso de ser así, nos va a aparecer el logo de la aplicación en la bandeja de notificaciones:



Si hacemos un click, el que prefieran, derecho o izquierdo, se nos va a expandir el siguiente menú:



En la parte superior del menú, podemos visualizar las diferentes tipos de capturas que podemos realizar con sus respectivos atajos.

Sin embargo, podemos configurarlo a nuestro gusto, solo basta con hacer click en preferencias y elegir las configuraciones que hagan más cómoda nuestra tarea:



Documentado errores con PSR (Steps Recorder)

Hoy les quiero presentar una herramienta que puede ser de mucha utilidad, ya sea para dar mejor soporte o para pedirlo, y ser más exacto a la hora de referirte al problema, o bien puede ser muy útil para documentar procesos.
PSR, es una herramienta que ya está dentro del paquete de Windows, con lo cual, no hay que instalar nada.

Solo basta con poner: 
- En Windows 8, habren el dash, y escriben "PSR".
- En Windows 7, presionan Inicio, y en el cuadro de texto escriben "PSR".
- En XP, abren Ejecutar o Run, y escriben PSR.exe.



Una vez que lo abrimos nos aparecerá la siguiente ventama:




Hacemos click en Comenzar a Grabar y minimizamos la ventana.
Realizamos las tareas que queremos documetar, tambien podemos agregar comenatarios en cualquier momento, pulsando en Agregar Comentario. Una vez que finalizamos los procesos que vamos a documentar, hacemos click en Parar Grabación.
Nos va a aparecer una nueva ventana, en la cual aparece el informe de las pasos que realizamos.



En la ventana del informe podemos elegir, si guardamos el informe o realizamos otro.
Si elegimos guardarlo, éste nos pedirá que elijamos el directorio donde queremos hacerlo y lo guardará en un .html.